TALLER DE MOVILIDAD
¿La amenaza diaria esta detrás del volante o adelante del volante?
- Este tema y actitudes imprudentes de los conductores, quienes ponen en riesgo la identidad de los peatones y hasta su propia identidad, hoy en día se visualizan conductas irresponsables por los conductores y peatones en todas las vías publicas.
- Por otro lado las situaciones presentadas últimamente son comunes en tiempos pasados. Las actitudes por parte de los pasajeros no es muy formal, mas del 50% de los peatones tiene gran parte de culpa en los accidentes y tragedias de transito, mas que todo por falta de cultura. Los sujetos que van detrás del volante también tienen que ver en la culpabilidad de las tragedias viales ya que irrespetan semáforos, señales, policías, entre otros; de igual manera hay manera hay conductores muy bien dotados en experiencia, toma de decisiones, responsabilidades, etc.
- A nivel nacional y local se genera una clasificación con las principales y comunes tragedias de transito:
° Exceso de velocidad (29.9%)
° Imprudencia por parte del conductor (26%)
° Imprudencia peatonal (39.6%)
Es fundamental establecer y definir dichas comparaciones para realizar un análisis para evitar problemas sociales, por el daño físico y sentimental que sufren las personas posterior a los accidentes.
- Los conductores imprudentes son aquellos que ocasionan accidentes de transito, intencional o no intencional en el que se provocan lesiones o muertes de personas o daños en las vías publicas que imparten y cumplen con infracciones cuando se encuentran detrás del volante.
- En lo personal, mi promesa es velar, respetar, llevar, visualizar y manejar las normas y los deberes como peatón, adicionalmente voy a contribuir para que progrese un mejor desarrollo vial y para la sociedad.
- Mi argumento es la tolerancia, esta tiene que jugar un papel muy importante para culminar un buen manejo y servicio por parte de los conductores. Yo como peatón debo asumir un papel exitoso como persona para el bienestar de las personas que están a mi alrededor.
- En conclusión, los conductores imprudentes tienen que esforzarse; al igual que los transeúntes, no es por el bien propio, sino por el bien de una comunidad que pide a gritos una buena hermandad y una relación estable conductor-peatón.
- Este tema y actitudes imprudentes de los conductores, quienes ponen en riesgo la identidad de los peatones y hasta su propia identidad, hoy en día se visualizan conductas irresponsables por los conductores y peatones en todas las vías publicas.
- Por otro lado las situaciones presentadas últimamente son comunes en tiempos pasados. Las actitudes por parte de los pasajeros no es muy formal, mas del 50% de los peatones tiene gran parte de culpa en los accidentes y tragedias de transito, mas que todo por falta de cultura. Los sujetos que van detrás del volante también tienen que ver en la culpabilidad de las tragedias viales ya que irrespetan semáforos, señales, policías, entre otros; de igual manera hay manera hay conductores muy bien dotados en experiencia, toma de decisiones, responsabilidades, etc.
- A nivel nacional y local se genera una clasificación con las principales y comunes tragedias de transito:
° Exceso de velocidad (29.9%)
° Imprudencia por parte del conductor (26%)
° Imprudencia peatonal (39.6%)
Es fundamental establecer y definir dichas comparaciones para realizar un análisis para evitar problemas sociales, por el daño físico y sentimental que sufren las personas posterior a los accidentes.
- Los conductores imprudentes son aquellos que ocasionan accidentes de transito, intencional o no intencional en el que se provocan lesiones o muertes de personas o daños en las vías publicas que imparten y cumplen con infracciones cuando se encuentran detrás del volante.
- En lo personal, mi promesa es velar, respetar, llevar, visualizar y manejar las normas y los deberes como peatón, adicionalmente voy a contribuir para que progrese un mejor desarrollo vial y para la sociedad.
- Mi argumento es la tolerancia, esta tiene que jugar un papel muy importante para culminar un buen manejo y servicio por parte de los conductores. Yo como peatón debo asumir un papel exitoso como persona para el bienestar de las personas que están a mi alrededor.
- En conclusión, los conductores imprudentes tienen que esforzarse; al igual que los transeúntes, no es por el bien propio, sino por el bien de una comunidad que pide a gritos una buena hermandad y una relación estable conductor-peatón.
¡YO RESPETO TU RESPETO!
Comentarios
Publicar un comentario